lunes, 17 de diciembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
CONCIERTO SAKAPATÚ (5º Y 6º)
AQUÍ TENÉIS UN PEQUEÑO RESUMEN DEL CONCIERTO. PODÉIS RECORDAR RITMOS, CANCIONES DE LA MÚSICA ANDINA.
lunes, 26 de noviembre de 2012
CAZANOTAS
El Cazanotas es un simpático juego donde tendrás que asociar a nuestras
notitas musicales con su nota correspondiente en el pentagrama.
Para ello tienes que arrastrar nuestra notita lo más rápido posible hasta la nota que irá apareciendo a un ritmo que tú puedes determinar.
Para ello tienes que arrastrar nuestra notita lo más rápido posible hasta la nota que irá apareciendo a un ritmo que tú puedes determinar.
NOTAS DE DO A DO
Para quien todavía no tiene claro el nombre de las notas musicales aquí tiene este divertido juego.Pincha en la imagen para acceder al juego.
Descrubre dónde viven las notitas en el pentagrama gracias a los personajes del cuento "La Casita de las notas" de Eva Alonso. También verás dónde se sitúan en las teclas del piano.
Descrubre dónde viven las notitas en el pentagrama gracias a los personajes del cuento "La Casita de las notas" de Eva Alonso. También verás dónde se sitúan en las teclas del piano.
martes, 13 de noviembre de 2012
LA DURACIÓN DEL SONIDO (2º)
Con este juego te divertirás con los SONIDOS LARGOS y CORTOS.
Pincha en la imagen para empezar a jugar.
Pincha en la imagen para empezar a jugar.
lunes, 12 de noviembre de 2012
INDIANA JONES (6º)
Para aprender el FA' con la flauta vamos a tocar la banda sonora de Indiana Jones. Espero que os guste. Ánimo, ya veréis que no es tan difícil como parece.
martes, 30 de octubre de 2012
¿EN QUÉ CAJA VA CADA SONIDO? (2º)
Pincha en los objetos para escuchar la intensidad de su sonido. A continuación introduce cada objeto en su caja correspondiente: FUERTE O SUAVE.
MUSAFO Y LA INTENSIDAD (2º)
Musafo es un habitante de Musafo City. Una peculiar ciudad que está habitada por los Musafitos.Con Musafo vamos a jugar y a aprender las cualidades del sonido: LA INTENSIDAD.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER AL JUEGO
JUGAMOS CON LA INTENSIDAD DEL SONIDO (2º)
Escucha el cuento "GIGANTES y ENANOS" y descubre qué sonidos son fuertes y qué sonidos son débiles.Recuerda que la "INTENSIDAD" podemos definirla como la fuerza con la que se produce el sonido.
lunes, 29 de octubre de 2012
BIENVENIDOS A HALLOWEEN
Gracias al blog "Hacemos música,compartimos música", tenemos este recurso tan divertido.Vamos a escuchar con la imaginación y a ver qué nos sugiere la música.
¡ATENCIÓN! UNA PISTA OS VOY A DAR
Y ES QUE HALLOWEEN SE ACERCA YA
lunes, 15 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
LA CARRERA MUSICAL
Este es un nuevo recurso musical para los más pequeños . Es un vídeo estupendo de Musica Educa con una simpática canción para conocer las figuras musicales.
lunes, 24 de septiembre de 2012
SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO (6º)
Ya estamos calentando motores, por eso empezamos repasando con flauta las notas (do,- MI').
Y qué mejor manera de hacerlo que con la "Sinfonía del Nuevo Mundo" del compositor A. Dvorak. Aquí os dejo la base instrumental para que la escuchéis.
Y qué mejor manera de hacerlo que con la "Sinfonía del Nuevo Mundo" del compositor A. Dvorak. Aquí os dejo la base instrumental para que la escuchéis.
viernes, 1 de junio de 2012
DANZA SIETE SALTOS
En 1º hemos aprendido la danza de los 7 saltos, utilizando los pañuelos de colores.
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
MUSICOMANÍA (6º)

A continuación puedes clasificar a los grandes compositores según en el período musical en el que vivieron.
BARROCO (1700-1750)
Antonio Vivaldi
Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor y músico del Barroco tardío
J.S. Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685 – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados).
Haendel
Georg Friedrich Händel (Halle, 23 de febrero de 1685 – Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor de origen alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las cumbres del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor modernoen haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público, en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.
CLASICISMO (1750-1800)
Haydn
Franz Joseph Haydn (Viena ,31 de marzo de 1732 – Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco de música clásica. Es uno de los máximos representantes del periodo clasicista, además de ser conocido como el «Padre de la sinfonía» y el «Padre del cuarteto de cuerda» gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros. También contribuyó en el desarrollo instrumental del trío para piano y en la evolución de la forma sonata.Mozart
Wolfgang Amadeus Mozart,(Salzburgo, Austria; 27 de enero de 1756 –Viena, Austria; 5 de diciembre de 1791), fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.ROMANTICISMO (1800-1850)
Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 de diciembre de 1770[1] – Viena, Austria, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.Paganini
Niccolò Paganini, (Génova, 27 de octubre de 1782 – Niza, 27 de mayo de 1840) fue un violinista, violista, guitarrista y compositor italiano, considerado entre los más famosos virtuosos de su tiempo, reconocido como uno de los mejores violinistas que hayan existido, con oído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y nuevos usos de técnicas de staccato y pizzicato.Schubert
Franz Peter Schubert (Viena, 31 de enero de 1797 – ibídem, 19 de noviembre de 1828) fue un compositor austriaco, considerado como uno de los continuadores del Romanticismo musical iniciado por Beethoven. Gran compositor de lieder (breves composiciones para voz y piano, antecesor de la moderna canción), así como de música para piano, de cámara y orquestal.Chopin
Fryderyk Franciszek Chopin ( Żelazowa Wola, Polonia, 22 de febrero[nota 3] o 1 de marzo de 1810 — París, 17 de octubre de 1849) fue un compositor y virtuoso pianista polaco. Es considerado como uno de los más importantes de la historia. Su perfecta técnica, su refinamiento estilístico y su elaboración armónica han sido comparadas históricamente con las de Johann Sebastian Bach, Franz Liszt y Ludwig van Beethoven por su perdurable influencia en la música de tiempos posteriores. La obra de Chopin representa el Romanticismo musical en su estado más puro.1850-1900
Verdi
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (La Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 – Milán, 27 de enero de 1901), compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX. El más notable compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y FalstaffWagner
Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, 22 de mayo de 1813 – Venecia, Reino de Italia, 13 de febrero de 1883) fue un compositor, director de orquesta, poeta, dramaturgo y teórico musical alemán. Su figura ha pasado a la posteridad principalmente por sus óperas (también calificadas como «dramas musicales») en las que, a diferencia de otros grandes compositores, asume también la escenografía y el libreto.Strauss
Johann Strauss II (en alemán: Johann Strauß Sohn, Johann Strauß hijo) (25 de octubre de 1825, St. Ulrich, Viena - 3 de junio de 1899, Viena) fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, como El Danubio Azul. Hijo del compositor Johann Strauss I y hermano de los compositores Josef Strauss y Eduard Strauss, Johann II es el más famoso de la familia Strauss. Fue conocido en su vida como "el rey del vals" y a él se debe en gran medida la popularidad del vals en la Viena del siglo XIX. Revolucionó el vals, elevándolo de una danza campesina a una de entretenimiento apta para la Corte Real de los Habsburgo. Sus obras gozan de mayor popularidad que las de sus predecesores, como su padre y Josef Lanner. Algunas de sus polcas y marchas son también muy conocidas, así como su opereta Die Fledermaus (El MurciélagoBrahms
Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833 - Viena, 3 de abril de 1897) fue un pianista y compositor alemán del Romanticismo.Tchaikovsky
(25 de abriljul./ 7 de mayo de 1840 – 25 de octubrejul./ 6 de noviembre de 189) fue un compositor ruso del período del Romanticismo. Es autor de algunas de las obras de música clásica más famosas del repertorio actual, como por ejemplo los ballets El lago de los cisnes y El cascanueces, la Obertura 1812, el Primer concierto para piano, varias sinfonías y la ópera Eugenio Oneguin.Manuel de Falla y Matheu (Cádiz, España, 23 de noviembre de 1876 - Alta Gracia, Argentina, 14 de noviembre de 1946) fue un compositor nacionalista español. Con Isaac Albéniz y Enrique Granados, es uno de los músicos más importantes de la primera mitad del siglo XX en España.
domingo, 27 de mayo de 2012
NO TENGO RITMO
Desde que existe la música ha estado acompañada de ritmos e instrumentos que lo realizaban. ¿Quieres saber algo de ellos?
martes, 24 de abril de 2012
THE SIMPSONS THEME SONG
VÍDEO DIVERTIDO.
EL COMPOSITOR: WOLFANG AMADEUS MOZART.
La composición es: Sonata para piano Op. 545 en Do Mayor
martes, 17 de abril de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
"NOTESSIMO" JUEGO PARA CREAR MÚSICA
martes, 6 de marzo de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
lunes, 13 de febrero de 2012
COMPOSICIÓN DE MELODÍAS (2º)
APRENDIENDO MELODÍAS (2º)
¿QUÉ SUENA ASÍ? (INFANTIL Y PRIMER CICLO)
martes, 7 de febrero de 2012
JUEGO "CREA MÚSICA CON CACHARROS"

Pincha en la imagen para empezar el juego.
Primero pon los objetos que quieras en los platos. A continuación pulsa en el semáforo el color verde y sonará la combinación de sonidos. Si quieres cambiar pulsa el rojo y entonces pon otros cacharros. ¡¡¡ Verás qué divertido!!!
GUITAR HERO ON LINE
EL RELOJ SINCOPADO (2º)
viernes, 3 de febrero de 2012
AUDICIÓN JAZZ PIZZICATO (6º)
En clase de música vamos a trabajar esta audición, acompañándola de percusión, tanto instrumental como corporal. ¿ Y desde casa te animas a inventar algún ritmo? ¿Luego lo interpretas en clase? Seguro que es divertido.
martes, 31 de enero de 2012
GUÍA DE ORQUESTA PARA JÓVENES (6º)
Escucha la “Guía de orquesta para jóvenes” de Britten donde podrás apreciar con detalle los distintos instrumentos de la orquesta:
Haz una lista con todos los instrumentos que identificas y fíjate dónde se colocan dentro de la orquesta.
A continuación, identifica los instrumentos mencionados en el esquema de colores con su fotografía respectiva.
Haz una lista con todos los instrumentos que identificas y fíjate dónde se colocan dentro de la orquesta.

REPASAMOS LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA (6º)
miércoles, 18 de enero de 2012
ALBUM DE INSTRUMENTOS MUSICALES EN FLASH
¿QUÉ INSTRUMENTO ESTÁ SONANDO? (3º, 4º y 5º)

En 3º,4º y 5º estamos trabajando las familias de instrumentos, por lo que he elegido esta interesante actividad para adivinar el instrumento musical que suena. Es un juego auditivo que os ayudará a conocer el sonido de los instrumentos de las diferentes familias. Pincha en la imagen para acceder al juego.
lunes, 16 de enero de 2012
EL INVIERNO ESTÁ LLEGANDO (INFANTIL Y PRIMER CICLO)
El invierno está llegando es una canción de MUSICAEDUCA, y va dedicada a los más pequeños del cole. Espero que os guste.
JUGAMOS CON LA ALTURA DE LOS SONIDOS (2º)
martes, 10 de enero de 2012
FELIZ AÑO NUEVO 2012
Y qué mejor manera de empezar el año que escuchando música. Aquí tenéis el vídeo de la MARCHA RADETZKY del concierto de año nuevo 2012. Espero que os guste y que os animéis igual que el publico. Bienvenidos/as al 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)